Saltar al contenido

¿El vaper es malo? Mitos, realidades y lo que dice la ciencia

El vaper es malo

En los últimos años, el uso del vapeador ha crecido de manera significativa como una alternativa al cigarro tradicional. Sin embargo, con su popularidad también han surgido muchas dudas: ¿El vaper es malo para la salud? ¿Realmente ayuda a dejar de fumar? ¿Es tan dañino como el tabaco? En Kenkomuri nos gusta estar siempre informados por eso te explicamos lo que dicen algunos estudios, te mostramos mitos comunes y aclaramos la realidad del vapeo.

¿Qué es el vapeo?

El vapeo consiste en inhalar vapor generado por un dispositivo electrónico que calienta un líquido, conocido como e-líquido, que puede contener nicotina, saborizantes, glicerina vegetal o propilenglicol. A diferencia del cigarro convencional, no hay combustión, por lo que no se generan alquitrán ni muchas de las toxinas presentes en el humo del tabaco.

Mito 1: “El vaper es igual de dañino que fumar cigarro”

FALSO: Según un informe del Public Health England (actualmente UKHSA), el vapeo es al menos 95% menos dañino que fumar cigarros. La razón principal es que el vapeo no produce combustión, lo que reduce significativamente la exposición a sustancias cancerígenas.

Realidad: El vapeo no es completamente inocuo, pero representa un menor riesgo comparado con el tabaquismo tradicional, especialmente en fumadores adultos que buscan una alternativa menos perjudicial.

Mito 2: “El vapeo causa enfermedades pulmonares graves”

FALSO: Este mito surgió en 2019 debido a una serie de casos en EE.UU. conocidos como EVALI, sin embargo la verdadera razón del daño pulmonar estuvo asociada al uso de líquidos con acetato de vitamina E, principalmente en productos de cannabis del mercado ilegal que utilizaron los afectados.

Realidad: Los líquidos de vapeo legales y regulados no contienen esta sustancia. Estudios posteriores confirmaron que el problema se relacionaba con productos adulterados, no con los vapers comerciales.

Mito 3: “El vaper no tiene nicotina, así que no causa adicción”

FALSO: Muchos líquidos para vapear sí contienen nicotina, una sustancia adictiva. Sin embargo, existen también opciones sin nicotina, pensadas para quienes quieren reducir progresivamente su consumo o vapear solo por hábito.

Realidad: El nivel de adicción al vapeo dependerá del tipo de e-líquido utilizado, la cantidad de nicotina que cada usuario decida vapear y la frecuencia de uso. Es clave elegir un producto adecuado y, si se desea dejar la nicotina, hacerlo de forma gradual.

Como lo comentamos anteriormente, el uso de los vapes no es inocuo, sin embargo, los estudios muestran que el uso de este reduce significativamente los marcadores de riesgo cardiovascular en comparación con el cigarro y aunque no está exento de efectos secundarios, los riesgos son mucho menores si se utiliza un producto de calidad y con supervisión.

Nuestros consejos finales si estás considerando vapear son:

  • Compra en tiendas confiables y evita productos de dudosa procedencia.
  • Elige un nivel de nicotina adecuado a tu perfil de consumo.
  • Si no fumas, no empieces a vapear. El vapeo es una herramienta de reducción de daño, no un producto recreativo para no fumadores.
  • Consulta fuentes confiables y mantente informado sobre los avances en la investigación científica del vapeo.

En Kenkomuri puedes encontrar tus productos de vapeo originales y de la mejor calidad, además contamos con e-líquidos de varias concentraciones de nicotina e incluso sin nicotina para cuando estés listo para dejarla, contáctanos por nuestras redes sociales o WhatsApp si tienes alguna duda en la que te podamos apoyar.

Fuentes